Quienes históricamente han tenido que vivir la discriminación, exclusión y violencia y quienes hasta hoy en día viven las consecuencias de las relaciones desiguales de género.
Los niños, niñas y adolescentes (NNA), cuyos derechos humanos muchas veces son violados en el contexto del conflicto armado colombiano.
Quienes por realizar su trabajo en favor de sus comunidades y territorios muchas veces corren el riesgo de sufrir violencia, represión y asesinatos.
La Fundación Mujeres en Paz Colombia contribuye al fortalecimiento de los derechos humanos de las mujeres y líderes sociales o defensoras de los derechos a través de su visibilización y fortalecimiento. Lograr la paz total de Colombia implica, eliminar cualquier tipo de violencia contra esta población, hasta en los territorios más apartados. Para nosotros es fundamental brindar asesoría para crear oportunidades de vida dignas, seguridad, ingresos, educación y proyectos reales y pacíficos para esta población. Apoyar a la paz total de Colombia implica combatir desigualdades en la sociedad, buscar la inclusión y participación de todas y todos.
Creemos profundamente en que los cambios se generan trabajando y actuando de manera conjunta, apoyándonos, construyéndonos y fortaleciéndonos mutuamente desde nuestros saberes y experiencias.
Trabajamos en favor de las condiciones de vida digna para las personas en relación con el acceso a salud, educación, trabajo, reconocimiento de tierra, etc.
Forma la base fundamental de nuestro quehacer yendo de la mano con la necesidad de reconocernos como seres iguales independientemente de nuestro color de piel, género, clase social, edad, nacionalidad, orientación sexual.
Entendemos que las mujeres somos sujetos políticos con derechos, por tanto fomentamos nuestra autonomía en los ámbitos político, sexual, económico, reproductivo.
Nuestra misión es la protección de los derechos humanos de las mujeres y líderes. Solo con derechos reales podemos parar la violencia y aportar a una paz completa.
Estas son algunas de las maneras que te presentamos, en las que puedes unirte a nuestra visión como benefactor(a)
Tiempo
Dinero
Material
Mediante artículos y publicaciones usamos nuestra voz para mostrar la realidad detrás de las diferentes situaciones de violencia y violación de DH.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, luctus nec!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, luctus nectus !
Si tienes alguna inquietud o te gustaría saber cómo puedes apoyar, aquí te dejamos nuestros datos de contacto
Tenemos la sede en La Mesa Cundinamarca, sin embargo estamos donde se requiera nuestro apoyo
+ 57 3115472392
maria@mujeresenpazcolombia.org
Quienes pueden identificar o denunciar la VBG:
Cómo se puede denunciar.