Producción de gas natural con Biodigestores

Solidaridad Alimentaria en tiempos de Pandemia. La actual pandemia global del Covid 19- ha generado una crisis sin precedentes en las vidas cotidianas de las sociedades contemporáneas. Sus efectos destructivos han sido particularmente intensos para aquellas personas y poblaciones que sufrían formas de violencia y exclusión estructural, incrementándolas y profundizándolas. En el caso de las mujeres esto ha sido particularmente perturbador, como lo muestra el aumento de casos de violencia intrafamiliar y el aumento de los indicadores de pobreza y desempleo. Pero al mismo tiempo, esta crisis ha propiciado formas de solidaridad que la mayoría de las veces no son detectadas por los indicadores comunes de distribución de ingresos. En medio de la pandemia también hay expresiones de solidaridad. Este proyecto busca combinar estos dos asuntos -la vulnerabilidad especial de las mujeres frente a los efectos destructivos de la pandemia con las expresiones de solidaridad informales- para suplir las necesidades alimentarias de las mujeres y articular las expresiones sociales e institucionales de solidaridad.

Objetivos

El objetivo del proyecto “Solidaridad Alimentaria en tiempos de Pandemia” es, propiciar la creación de redes de solidaridad que contribuyan a que una mujer emprendedora y su familia cuenten con la garantía de una alimentación básica en la época de pandemia a través de huertas orgánicas.

Solidaridad Alimentaria, Huerta orgánica, Tena, vereda Catalamonte
Solidaridad Alimentaria, Huerta orgánica, Tena, vereda Catalamonte
Compartiendo la cosecha con una mujer en situación de vulnerabilidad
Compartiendo la cosecha con una mujer en situación de vulnerabilidad
Abrir chat
Hola, Fundación Mujeres en Paz Colombia fue creada para ti.
¿En qué podemos apoyarte?