Resiliencia, Paz y Naturaleza: La Memoria histórica y el Trabajo Social desde el territorio de la Colombia profunda (Documental en desarrollo)
Resumen
Colombia, un país de exuberante biodiversidad y belleza, desde los Andes hasta la Amazonia, ha enfrentado décadas de guerra y violencia. Sin embargo, también es un país con una capacidad innata de recuperación y reconstrucción, en el cual la naturaleza y el profundo deseo de la paz se entrelazan, para forjar un futuro para las siguientes generaciones. La paz crea un ambiente propicio para la protección de la biodiversidad y oportunidades de conservación.
El proyecto documental “Resiliencia, Paz y Naturaleza” nace con la visión, de rescatar las narrativas de las comunidades colombianas en su búsqueda por la paz, a través del lente del Trabajo Social audiovisual y la memoria histórica, en armonía con la naturaleza.
El documental se centra en las experiencias de las comunidades profundamente afectadas por el conflicto armado y la violencia, que lograron resistir y reconstruir sus vidas en el territorio, en armonía con la naturaleza. El Trabajo Social juega un rol clave en este proceso, porque uno de sus principios es defender a los Derechos Humanos y buscar Justicia Social. Desde las voces del territorio de postconflicto se cree memoria histórica y se ve la resiliencia y la fuerza de la población. Se utiliza la documentación audiovisual como una herramienta valiosa para la sensibilización de la sociedad y como herramienta para las humanidades.